Dirección General de Seguridad

Dirección General de Seguridad

La Dirección General de Seguridad (DGS) fue un órgano del Ministerio de la Gobernación de España, con funciones de policía política, control social y orden público, especialmente activa durante la dictadura franquista.

Su sede principal fue el edificio de la Real Casa de Correos en Puerta del Sol en Madrid. Desde allí se dirigieron operativos de vigilancia, detenciones arbitrarias y tortura contra opositores al régimen.

Durante la dictadura, fue uno de los principales instrumentos represivos del Estado. Bajo su mando operaban la Brigada Político-Social, la Guardia Civil y otros cuerpos encargados de perseguir a comunistas, sindicalistas, estudiantes, intelectuales críticos y cualquier forma de disidencia.

El edificio fue conocido como un centro de tortura, con casos emblemáticos como los del dirigente comunista Julián Grimau, el presidente catalán Lluís Companys, o el socialista Tomás Centeno, quien murió en circunstancias nunca esclarecidas mientras estaba bajo custodia.

No solo cumplía funciones policiales, sino que también ejercía un control ideológico mediante la censura, la vigilancia de medios, y la represión preventiva. Su existencia fue clave para mantener el aparato autoritario del franquismo durante décadas.

Tras la muerte de Franco en 1975 y la transición democrática, fue objeto de profundas críticas y reformas. Aunque algunos de sus funcionarios permanecieron en activo durante los primeros años de la democracia, el órgano fue disuelto oficialmente en 1979.

A pesar de su desaparición formal, su legado ha sido objeto de debate, especialmente por las violaciones sistemáticas de derechos humanos que ocurrieron bajo su autoridad. Numerosos testimonios han documentado los abusos cometidos, incluyendo torturas, detenciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales. 


Volver al listado