Roges del Molinar

Roges del Molinar

Aurora Picornell, Belarmina González, Catalina Flaquer Pascual y sus hijas Antonia y María Pascual Flaquer, tenían algo en común: eran comunistas y vivían en el barrio del Molinar en Palma de Mallorca. La historia las conoce como las “Roges del Molinar”.

El 5 de enero de 1937 las cinco mujeres fueron asesinadas a manos franquistas. Aurora era conocida como “La Pasionaria de Mallorca” y se había convertido en una referente en la defensa de los derechos de la mujer y del feminismo durante la Segunda República Española, lo que la convirtió en enemiga del franquismo.

Se dice que la noche del asesinato un fascista entró a un bar del barrio del Molinar y mostró un sujetador manchado de sangre. "Mirad, mirad, son los sostenes de Aurora". Así supieron en todo el barrio que Aurora Picornell había sido fusilada.

Sus cuerpos fueron enterrados en una fosa común. Debieron pasar 85 años para que se pudieran encontrar sus restos, cuando en el año 2022 fueron encontrados en el cementerio de Son Coletes de Manacor; y no fue hasta 2023, 86 años después, que los restos de estas mujeres volvieron a sus familiares.

El Govern de les Illes Balears realizó un homenaje a las víctimas, reivindicando las leyes de memoria histórica y democrática, así como la ley de fosas que han permitido la recuperación de los restos de las víctimas del franquismo.

Sin embargo, hace unos días el presidente actual del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), ha arrancado y ha destrozado las fotografías de las mujeres fusiladas por el franquismo. 

A pesar de los intentos por callarlas y mantenerlas en el olvido, los fascistas no lo han logrado. Desde aquella Noche de Reyes de 1937, 87 años más tarde, Aurora y las Roges del Molinar se han convertido en un símbolo más vivo que nunca de democracia, antifascismo y feminismo.


Volver al listado