HACER DE LA MEMORIA,
INCLUSO DEL OLVIDO,
ALGO POSITIVO

FIBGAR, A TRAVÉS DE MEMORÍZATE, RECOLECTA LO QUE CADA UNX GUARDA EN SU MEMORIA PARA ARMAR EL RELATO DE NUESTRO PASADO Y LA HUELLA DE LO QUE SOMOS.

HUELLAS

¿CONOCES UNA VÍCTIMA DE LA GUERRA CIVIL Y POSTERIOR DICTADURA?
DEJA AQUÍ SUS DATOS Y AYUDA A RECONSTRUIR LA HISTORIA.

PROYECTO

TODXS TENEMOS ALGO QUE CONTAR

En Memorízate tenemos la misión de armar la huella de nuestra historia. Queremos que todxs nos reconozcamos en esa verdad y asegurarnos de que no vuelva a ocurrir, por eso lo hacemos de forma participativa, colectiva y colaborativa.

Usando el modelo de Wikipedia hemos lanzado una plataforma abierta de víctimas de la represión durante la guerra civil y el franquismo para que juntxs podamos reunir toda la información. Ya hemos podido ubicar y contar con miles de referencias documentales. Todo este material anteriormente disperso y falto de orden sistemático, está en un único portal.

Ahora es momento de incluir en el proceso nuestra red de moderadores que permitirá la gestión, ordenación y validación de toda la información subida al portal por la gente. El rigor histórico marcará este proceso.

Explora los datos

Queremos ir al encuentro de los testigos vivos y que nos cuenten sus vivencias. Para nosotrxs la memoria es la transmisión de experiencias. Subidos a una caravana recorreremos el territorio nacional e internacional para recuperar cada relato, cada testimonio y completar, todxs juntxs, el puzzle de nuestra historia.

Abriremos un espacio en la plaza para hablar, compartir y sanar las heridas; un encuentro que busca la reconciliación y una catarsis colectiva.

Quiero invitar a la Caravana

Es hora de ponerle cara, voz y vida a nuestro relato. Al llegar a este punto y gracias a la colaboración de muchxs, tanto en esta web como con la caravana, tendremos la posibilidad de armar la historia completa. Cada relato, cada testimonio cuenta.

¿En qué parte de esta historia estás tú? ¿Cuál es tu grado de conexión con una de estas historias?

Memorízate guionizará y convertirá los datos y testimonios en relatos interactivos. Una historia coral, humana y pedagógica creada entre todxs.

Nueva Huella

ARCHIVO

Laura Selena Sáez Benítez - Memoria democrática de las mujeres

Laura nos cuenta en el evento celebrado por la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM), "Avances y desafíos de los 30 años de la Plataforma de Pekín", cómo trabajan desde la Federación de Mujeres Jóvenes y qué opina de la actual viabilidad de los acuerdos adoptados en la Plataforma de Pekín.

Leer artículo

El submarino C-3

El submarino C-3 fue una unidad de la Armada española construida por la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN). Técnicamente, el C-3 tenía unas características que lo situaban como uno de los submarinos más avanzados de la serie “C” en España.

Leer artículo

Desapariciones forzadas durante el franquismo

Las desapariciones forzadas constituyen uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de España. Durante el franquismo, miles de personas fueron detenidas, fusiladas y enterradas en fosas comunes, quedando sus cuerpos ocultos o sin identificar, lo que sumió a sus familias en la incertidumbre y el dolor.

Leer artículo

VER MÁS ARTÍCULOS