Blanca Serra
Blanca Serra i Puig es una histórica militante catalana, que se convirtió en mayo de 2025 en la primera víctima de torturas franquistas en declarar ante la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática. Su testimonio marca un precedente inédito en la lucha por la verdad y la justicia.
Entre 1977 y 1982, Blanca y su hermana Eva fueron detenidas y sometidas a torturas en la comisaría de Via Laietana en Barcelona y en la Dirección General de Seguridad en Madrid.
Acompañada por Irídia, Òmnium Cultural y la Organización Mundial Contra la Tortura, su declaración abre un camino judicial frente a los crímenes del franquismo, que han sido históricamente ignorados.
Su declaración se enmarca en la Ley 20/2022, que reconoce el derecho de las víctimas a ser escuchadas y la promoción de investigaciones para satisfacer el derecho a la verdad, la justicia y la reparación, cuando se dan algunos requisitos, entre otros, que se trate de violaciones graves de derechos humanos ocurridas hasta la entrada en vigor de la Constitución en 1978.
Ser mujer implicó formas específicas de violencia y humillación. Su relato aporta una perspectiva de género clave en los procesos de memoria y reconocimiento de las víctimas del franquismo y la transición.
Blanca ha reclamado que la antigua comisaría de Via Laietana se transforme en un lugar de memoria donde las nuevas generaciones puedan conocer lo que allí ocurrió. Su testimonio interpela al Estado, pero también a toda la sociedad: para que el pasado no se repita, es necesario nombrarlo, reconocerlo y repararlo.