El bombardeo de Alcañiz

El bombardeo de Alcañiz

El 3 de marzo de 1938, ocurrió un hecho que marcó la memoria de Alcañiz, un municipio que fue víctima de un bombardeo que dejo centenares de personas fallecidas.

El día del bombardeo el pueblo se encontraba completamente normal. Sus habitantes no se dieron cuenta del peligro hasta no ver los aviones ejecutando el bombardeo, ya que las alarmas de alerta no sonaron, lo que retrasó que pudieran buscar refugio.

Lo cierto es que no hubo ningún objetivo militar en el pueblo, el bombardeo fue lanzado con el conocimiento previo del daño que causaría a la sociedad civil.

En la actualidad no se conoce una cifra exacta de muertos, pero si se conoce que fueron tantas las víctimas, que se superó la capacidad hospitalaria del pueblo, lo que obligó a transportar a las personas heridas a ciudades cercanas para garantizar los servicios médicos necesarios.

Este hecho es conocido como el bombardeo olvidado, ya que la prensa de la época nunca mencionó los hechos, nunca hubo responsabilidad de ningún tipo, y las víctimas no pudieron acceder a la justicia.

El bombardeo de Alcañiz es un recuerdo de aquel fatídico día en el que la población fue atacada de indiscriminadamente. Hace parte de una huella dolorosa en la memoria del pueblo que, a día de hoy, sigue conmemorando el horror de la guerra para conseguir justicia y evitar la repetición de los hechos


Volver al listado